COOPERACIÓN BILATERAL

Estas relaciones se efectúan de gobierno a gobierno, a través de las embajadas o agencias actuando como entidades de coordinación técnica en distintos programas y proyectos.

 COOPERACIÓN SUR-SUR

Cooperación basada en relaciones directas y horizontales entre los países que enfrentan problemas comunes y que tienen como propósito superar, a partir de esfuerzos conjuntos, los desafíos del desarrollo. La Cooperación Sur-Sur promueve el desarrollo pleno de nuestros países, a través de mecanismos como: el intercambio de experiencias exitosas, recursos y tecnología.

COOPERACIÓN TRIANGULAR

Es un complemento estratégico integrado por el organismo internacional que provee los recursos financieros, el país que provee los medios técnicos y humanos, y el país beneficiario, diferente a los dos anteriores, que pueda añadir sus propios recursos.

COOPERACIÓN REGIONAL

tiene como misión elevar el desarrollo y el bienestar de los países de  una región a través del intercambio, apoyo o coordinación en relación a temas específicos para el logro de sus objetivos comunes.

COOPERACIÓN MULTILATERAL

Realizada a través de organismos internacionales, regionales y subregionales, en los cuales participan varios países con intereses determinados de carácter político, regional o sectorial. Ejecutan cooperación con sus propios recursos o con fondos entregados por los países miembros para sus temas concretos.

 AYUDA HUMANITARIA

Es la cooperación realizada a través de transferencias en especie, técnicas o financieras, destinadas a un país que acaba de sufrir una catástrofe, en general de origen sísmico o climatológico (huracanes, ciclones, lluvias torrenciales). El objetivo de la ayuda es facilitar el restablecimiento de los servicios esenciales y la vuelta de la población a condiciones de vida normales.